Tag: testar

Tester de lámparas CCFL, TV y Monitores LCD

El proceso de Comprobación de las Lámparas es muy sencillo:

  • Solo basta con conectar a Tierra (GND) la Pinza negra de Caimán o Cocodrilo del Comprobador (Tester).-
    • En mi caso, la conexión a tierra está anclada a la Fuente Regulable de Laboratorio.-
  • Alimentar el Comprobador (Tester) con el Transformador de 12v (Provisto en el pack).-
  • Al Alimentar el Comprobador (Tester) se nos encenderá el piloto el color Verde, esto solamente nos indicará que está Alimentado.-

Mantenemos presionado durante 1 o 2 segundos el botón Rojo On/Off y el Piloto pasará de color Verde a Rojo, este cambio de estado nos estará advirtiendo de que el Comprobador (Tester) está listo para comprobar las lámparas y que su Punta tiene cerca de “Mil Voltios”, Cuidado ¡¡

20160929_11132820160929_111414

Veamos unos ejemplos:

  • En el primer caso comprobaremos las lámparas de una pantalla de 15” sin desmontarlas.-

20160929_11210720160929_113048

  1. En la imagen de la izquierda podemos ver que la pantalla tiene una tonalidad oscura, esto es porque aun no hemos activado el Comprobador (Tester)
  2. En la imagen de la derecha podemos ver que la pantalla tiene iluminación, esto se debe a que hemos activado el Comprobador (Tester) y las lámparas se iluminan.-
  • Podemos realizar el mismo procedimiento con lámparas extraídas de la pantalla

20160929_11322020160929_113232

  • Y podemos comprobar lámparas sin cable, sencillamente tocando ambas puntas de la misma.-

20160929_12113120160929_121142

  • Con el Comprobador (Tester), podemos descartar que la luz de la pantalla este bien o mal ,que la avería proceda de la pantalla y descartar inversor o placa.

Para comprar el Tester de lámparas, Click Aqui

 

 

 

 


Comprobar funcionamiento de un Transistor Mosfet

En varias ocasiones nos han preguntado como comprobar el correcto funcionamiento de un Transistor Mosfet.

Primero daremos una breve descripción del significado de las Siglas MOSFET (en Inglés, Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect Transistor) (en Español, Transistor de  Efecto de Campo, Semiconductor Metal-Oxido) es el transistor más usado en la actualidad.

El MOSFET  se compone de 3 terminales, los hay de diferentes encapsulados, en este caso estudiaremos el de tipo SOP8 de 8 patas o pines. Su disposición es la siguiente:

Terminal D = Drain = Drenador (4 Patillas)

Terminal S = Source = Fuente = Surtidor (3 Patillas)

Terminal G = Gate = Puerta (1 Patilla)

Dependiendo del Canal que sea el Mosfet, N o P, el voltaje necesario en Gate es quien Activará/Conmutará el Mosfet para su saturación o corte.

El datasheet del Mosfet que queramos comprobar, nos mostrará la diferencia de potencial necesaria entre Gate y Source para que el Mosfet cambie su estado entre saturación y corte.

datasheet 

Los Mosfet pueden ser de canal N o de canal P, (PMOS, NMOS) esto identifica si el GATE debe ser más positivo que el Source o si debe ser Más Negativo que el Source. Canal (P) cuando GATE debe llevar menos tensión que Source, Canal (N) para cuando GATE debe llevar mas tensión que Source.

Con una medición simple podemos saber si el Mosfet es de canal N o de Canal P, solo sabiendo hacia donde mira su diodo interno. En la siguiente imagen vemos un ejemplo de esto:

hljqm

Aquí podemos apreciar que en los de Canal N el Diodo apunta desde Surtidor a Drenador, y en los de canal P el Diodo apunta desde Drenador a Surtidor. En la práctica solo tenemos que saber este dato para reconocer el canal del Mosfet, pues con nuestro multímetro en la escala de diodos podemos identificar hacia donde apunta el diodo interno con solo medir entre surtidor y drenado de cualquier Mosfet.

Ahora bien, como comprobamos si un MOSFET está “Bueno” o “Malo”

Hay muchas formas de hacer esto, con tensión, con el Tester en varias mediciones, en caliente, en frio…

Alguno de estos métodos de comprobación son los siguientes:

Podemos observar que en un Transistor Mosfet de encapsulado sop8 (8 patas):

                El GATE está separado del resto de terminales, por lo que entre el GATE y el resto no debe haber continuidad, si ponemos nuestro multímetro en Continuidad (Pito) y tocamos con una punta el terminal GATE y con la otra punta cualquier otro terminal, en ningún caso debería de pitar, si lo hiciera, podemos de decir que ese Mosfet está en Saturación, es decir está conmutando, si el Mosfet está fuera de la placa esto no debería de producirse, si está dentro del circuito, es decir puesto en la placa, podemos estar midiendo componentes en paralelo al Mosfet, por lo que si dudamos, siempre es mejor sacarlo de la placa. Sin experiencia, siempre haremos todas las medidas con el transistor fuera del circuito

                Otro caso que podemos encontrar, es que haya continuidad entre S y D, esto significaría que el Diodo Interno está conduciendo en ambos sentidos y deja pasar la tensión de lado a lado y sin Respetar el Funcionamiento Unidireccional del Diodo, por lo tanto el Transistor no estaría en disposición de funcionar correctamente.

Debemos saber qué tipo de diodo interno lleva, para saber que caída de tensión en el diodo debemos obtener, este dato estará disponible en el datasheet. Podéis saber de forma eficaz la caída de tensión entre los diferentes diodos y su funcionamiento en el curso de electrónica de www.incopia2.com donde os explicaran el funcionamiento de los componentes, como se miden y como saber si están averiados.

Es poco común, pero podemos encontrarnos también que dicho Diodo Interno está roto (Abierto) y por más que la Activación del mismo sea la correcta por la tensión recibida en Gate, no dejará pasar tensión hacia el otro lado.

Si por el contrario, dicho Diodo Interno está bien, para comprobar su correcto funcionamiento, haremos lo siguiente:

  • Ponemos nuestro multímetro en escala de diodos, para medir la caída de tensión del Diodo, abrimos datasheet del Mosfet a comprobar, miramos dirección de flujo del voltaje del Diodo y ponemos punta Roja del multímetro en Ánodo del Diodo (Terminal que corresponda en el MOSFET) y punta Negra del Multimetro en Cátodo del Diodo (Terminal correspondiente del MOSFET) y debemos obtener una lectura que corresponda con la del tipo de diodo interno que lleve ese Mosfet, y a la inversa, una lectura Infinita, si alguna de estas condiciones no se cumple, podemos decir que el diodo no está en funcionamiento óptimo y en cuyo caso el transistor puede estar en fuga o no entrar en saturación completa.

medi

Existen muchos métodos para la medición de un MOSFET, en caliente en frio, en el circuito o fuera de él, pero si quieres saber más, te recomendamos que te matricules en el curso de electrónica de portátiles de www.incopia2.com

Más detalles aquí: Click Aqui


  • Suscribete por e-mail! (Subscribe!)

    Escribe tu e-mail para suscribirte!

    Suscribete para no perderte ninguna noticia!

  • Publicidad Patrocinador

  • Pon Aqui tu publicidad

  • Publicidad Patrocinador

  • Publicidad InCopiA2

  • Registro de la propiedad (copyright de este blog)

  • Síguenos, instagram, Pinterest

    Instagram
  • Reparación de placas

    En InCopiA2, te lo reparán todo. Portátiles, Tablets, móviles, Telévisores, etc...

    Servicio integral de electrónica, Oficial multimarca. En su laboratorio reparan marcas como: Asus, Acer, Medion, Sony, HP, Lenovo, Packard bell, Samsung, Apple, Iphone...

    ¿Necesitas reparar un producto electrónico?

    ¿Necesitas una segunda valoración o una valoración de laboratorio electrónico?

    ¿Quieres contar con los mejores expertos en cada campo de las reparaciones electrónicas?

    No te lo pienses, acude a InCopiA2. Click Aqui
  • SAT Online

    Servicio técnico online para reparación de electrónica a distancia, en placas de cualquier tipo.

    • Portátiles
    • Consolas
    • Teléfonos móviles...
    Contacto: Click Aqui
    Tarifas Servicio Técnico Online
  • Canales de Venta InCopiA2

    Entra aqui si eres particular: InCopiA2 Tienda de Informatica

    Entra aqui si eres distribuidor: InCopiA2 Distribución

    Twitter InCopiA2

    Entra en el twiiter de InCopiA2 y hazte seguidor, podrás estar al tanto de todas las noticias.

    También puedes entrar aqui: InCopiA2 Twitter

    Facebook InCopiA2

    Entra en el Facebook de InCopiA2 podrás ganar grandes regalos en sus concursos. Hazte Fan

    Copyright: informatiza2.com 2006-2018
    iDream theme by Templates Next | Powered by WordPress