Un disco duro de SSD es en conceptos agigantados un pendrive con una buena utilidad. SSD, del acrónimo inglés…

              Solid State Drive; se refiere a que es un dispositivo de almacenamiento de datos con una memoria NO volátil, exactamente igual a una memoria flash. Son muchas las personas que por comprar un ssd piensan que ya todo va a ir a la velocidad deseada por todos, pero… ¿es realmente así?.

A conocimientos medios de informática, mucha gente se encarga de instalar el disco duro, instalar el sistema operativo y todo listo. Si de verdad quereís aprovechar vuestro SSD, os comentamos las siguientes configuraciones: (Sistema operativo Windows 7).

  1. Desactivar la indexación del disco: La indexación se produce por el exceso de lectura/escritura del disco, y nos afecta al rendimiento general de todo el sistema. Para impedir este proceso, se debe desabilitar Windows Search así que pulsamos en… Botón derecho en Mi PC/ Administrar/ Servicios y aplicaciones/ Servicios/ Botón derecho en Windows Search/ tipo de inicio: Desactivado/ y aceptar.
  2. Desabilitar desfragmentación del disco: En todos los discos SSD, al ser memorias flash; no es necesaria la desfragmentación ya que no existen elementos mecánicos que hagan desplazarse nada a un lado y otro del disco. Así que ahora desabilitaremos el servicio Disk Desfragmenter, para ello… Botón derecho en Mi PC/ Administrar/ Servicios y aplicaciones/ Botón derecho en Disk Desfragmenter/ tipo de inicio: Desactivado/ y aceptar.
  3. Desabilitar caché de escritura: Los discos SSD no almacenan caché, por lo que no es útil este proceso… Mi PC/ Administrar/ Administrador de dispositivos/ Propiedades del disco/ Políticas/ Desmarcar caché de escritura.
  4. Para el navegador Firefox, si lo usas; os dejamos este ajuste: Uso de caché en memoria y no en disco, así le decimos que la memoria que tiene que utilizar para la caché sea la memoria RAM y no la de nuestro SSD. Debemos de teclear… About:config en nuestra barra de direcciones del navegador, ahora buscamos la cadena "browser.cache.disk.enable" y la ponemos en false. Creamos un nuevo valor… Botón derecho/ Nuevo/ como nombre debemos de poner "disk.cache.memory.capacity" y en valor ponemos el tamaño que queremos que use de la memoria, con 131072 (128 Mb) es suficiente. Reiniciamos Firefox y todo listo.
  5. Desactivar Prefetch y Superfetch: Prefetch; Esta función es poco conocida y algo más compleja de desactivar. Es la aplicación que se encarga de realizar el volcado en las memorias RAM de todas las aplicaciones inician cuando arranca Windows. Al disponer de un disco SSD esta utilidad no es necesaria y sólo nos reduce la capacidad del mismo.  Superfetch; Es quién se encarga, mediante una predicción de uso; de dejar los programas más usados ya cargados para su acceso semi-inmediato. Vamos a desactivarlos… En ejecutar, escribimos: regedit y en la ruta HKEY_LOCAL_MACHINE\ SYSTEM\ CurrentControlSet\ Control\ Session Manager\ Memory Management\ PrefetchParameters establecemos el valor 0 para Enable Superfetch y Enable Prefetcher.

Consejos: Nunca partircionar vuestras unidades sólidas, en ciertas ocasiones puede afectar al rendimiento. Dejar que el almacenamiento de archivos temporales se mantenga en nuestra unidad SSD, pues al cambiar la ubicación de éstos baja el rendimiento. Manteneos atentos al firmware de vuestro SSD y si el fabricante lo actualiza, vosotros también. En las configuraciones de energía prohibir el estado de suspensión de los discos, no es bueno para nuestro SSD. Y por último, desactivar la restauración del sistema; siempre y cuando no os importe perder lo que tengais guardado.

Esperamos que os resulte útil y podais poner vuestros equipos en un punto óptimo, hasta pronto informatiza2s…