Vamos a ver en este post, como saber si el flux que de la marca Amtech es original o falso.
Para ello lo primero en lo que nos podemos fijar, es en el precio, el flux Amtech original siempre tiene un coste superior a 50€ cualquier coste inferior es flux Amtech chino (falso) Otro dato importante, es que los chinos no venden flux Amtech original, pues tienen prohibida su importación, el flux Amtech original procede de EEUU, por lo tanto todo el flux Amtech procedente de china es falso.
¿Pero y como sabemos cuál es falso y cual es original si no sabemos su procedencia? Es sencillo, el flux original Amtech solo se fabrica en botes de 75 y 150 Gramos. El flux Amtech chino siempre es de 100 gramos. Veamos la hoja de datos del fabricante, donde pone los tamaños de comercialización de su flux y la capacidad.
Como podeis ver, en jeringas solo 10CC y 30CC y en botes solo 75Gr y 150Gr. Aunque por el precio en botes normalmente solo se comercializa el de 75gr, ya que el de 150gr sobrepasa los 100€. Ahora vamos a ver cómo identificar los botes originales y falsos en imágenes. La siguientes imágenes son de botes originales Amtech, que podéis encontrar en el distribuidor Incopia2.com
Estas otras imágenes son de botes de flux chino, imitación Amtech, que podréis encontrar en algunas tiendas de venta online.
La diferencia entre un flux Amtech original, y flux Amtech chino es abismal, pues compuestos químicos del flux están específicamente diseñados para cada tipo de soldadura y para diferentes tipos de temperatura, por ejemplo existen flux para soldadura BGA como algunos modelos de Amtech (LF4300) entre otros, y otros modelos de flux que son para soldadura SMD, SMT, etc.
El flux Amtech chino, procede del fabricante Kingbo, y su flux no está diseñado para BGA ya que es un flux de muy baja evaporación y necesita ser limpiado tras su uso, lo más irónico de todo esto, es que el contenido del flux del fabricante kingbo, es el mismo al contenido del flux amtech chino, además de usar los mismos botes de 100gr y forma pero con diferente color, esto nos indica que nuestro proceso de rework con este tipo de flux chino, tiene muchas menos posibilidades de funcionar.
El flux debe ser el adecuado para cada proceso y para cada tipo de aleación de soldadura, tal y como se indica en las normas de clase y tipo, siendo para BGA los categoría REL0 y dentro de esta categoría depende de la aleación de estaño se usan unos modelos u otros. El flux chino Kingbo o Amtech chino, no está diseñado para BGA, por lo que su función en soldadura BGA debe ser únicamente para el proceso de extracción. Espero haber lanzado un poco de luz en este tema, y que ya sepan cual es cual y porque usar o no el original.
Muchas veces nos encontramos en duda de saber por qué encontramos una misma reparación, a precios distintos en diferentes empresas. Queremos explicarles a nuestros lectores y ponerles un ejemplo de lo que cuesta hacer un rework (reballing) bien hecho.
Vamos a empezar por desglosar los costes:
Sumaremos un porcentaje a la lista completa de la reparación, contando con todo lo que se necesita para la misma.
1- Necesitamos un técnico cualificado en este proceso, el cual tendrá un sueldo, por poner un ejemplo redondeando, pondremos 1200 euros.
Este técnico, trabaja 8 horas al día, y 20 días al mes.
Calculamos su coste por horas:
1200 / 20 Días = 60
60 / 8 Horas = 7.5 euros la hora.
2-Necesitamos pagar el local, si es comprado o en alquiler, dependerá del propietario y su coste mensual, vamos a suponer unos costes de local.
Local grande con buen laboratorio = 1800€ / mes (dependiendo zona)
1800 / 20 Días laborables = 90
90 / 8 Horas laborables día = 11.25 euros
3-Tenemos los costes varios de una empresa, como son los siguientes:
Autónomos: 380€
I.V.A trimestral: "x"
Impuesto basura: "x"
Impuesto sobre el inmueble: "x"
Costes de luz: "x"
Costes de Agua: "x"
Costes de publicidad mensuales: "x" (Aquellos que se publiciten o dispongan de web, servidor, etc.) Cientos de euros
Costes de primera implantación de laboratorio: "x" (maquinaria, mobiliario, herramientas, tester, cubetas, soportes, tapetes, lupas, microscopios etc…) Miles de euros de implantación
Costes de Certificación de laboratorio: 2000€ cada 2 años (solo aquellos laboratorios certificados)
Todo esto hace falta para tener un lugar adecuado y estar dentro de la legalidad, por lo tanto todos estos costes salen de las reparaciones, en nuestro ejemplo, tendríamos que sumar un monton de dinero
El coste de la seguridad social de los empleados que suele ser de unos alarmantes 480€ aprox. Por empleado técnico.
porcentaje de todo esto a la reparación, pongámosle que sean 15€ el porcentaje en cada reparación (tirando a lo bajo)
4-Coste de los productos que se usan en la reparación, en este caso un rework.
Flux original amtech (60 euros el bote mas económico, siendo original nunca cuesta menos de eso)
Usamos un porcentaje de este flux, pongamos 0,50 céntimos
5-Malla para desoldar.
Un rollo bueno de 10m son unos 14 euros.
Pongamos que gastamos en el proceso unos 10 o 15cm, tendremos para 10 usos aprox.
Vamos a sumarle de gasto 1,4 euros
6-Usamos bolas de estaño para el chip.
Un bote tiene un coste de alrededor de 20€
Lo podemos usar muchas veces, pongamos un coste de 0,50€
7-Usamos material que de vez en cuando se sustituye, como puntas de soldador, resistencias, calentadores de la maquina…
Pongamos un coste de 0,50€
8-Usamos cinta de protección para calor, cinta kapton:
Un rollo de buena calidad, tiene un coste de 5€ aprox.
Pongamos que gastamos en el proceso unos 0,15€
9-Usamos productos de limpieza para el proceso.
Bote de alcohol isopropilico entre otras cosas.
Pongamos que se va en el proceso, un coste de 0,10€
10-Usamos papel de cocina para el proceso. 1,50 la unidad (varios usos)
Usamos pasta térmica alta calidad (artic silver entre otras) 15 euros unidad (varios usos)
Usamos, nuevos pad térmicos, para sustituir los viejos que lleva el equipo. 5€ unidad (varios usos)
Pongamos 1€ de gasto total en cada reparación.
11-Costes de un posible RMA (devolución por fallo) volver hacer todo el trabajo y costear el envío. pongámosle que el trabajo se calcula como perdida, y solo gestionamos por la pérdida de tiempo y material en revisar y hacer de nuevo el trabajo y sumarle los costes del el envío que nunca son gratis para quien envía, sumamos unos 10€ (tirando a lo bajo)
Vamos hacer un cálculo total, de lo que cuesta este tipo de reparación, solo de coste.
1- 7,50
2- 11,25
3- 10,00
4- 0,50
5- 1,40
6- 0,50
7- 0,50
8- 0,15
9- 0,10
10- 1,00
11- 15,00
Total = 47,90€ (tirando cosas a lo bajo, y seguro que dejando cosas sin poner)
Ahora Pongamos un coste de beneficio a la reparación, al final de toda la suma, vamos a poner que le sacamos 20€ de beneficio para comprar unas pipas.
El coste total con 20 euros de beneficio es de 67€, con lo cual, nadie que este cobrando menos de 67€ por este tipo de reparación, está haciendo un rework (reballing) en condiciones y como debe hacerse.
Por otra parte hay que tener en cuenta que si tienes una devolución le pierdes dinero, con lo cual el coste de la reparación para poder gestionar un posible RMA debe ser aún mayor.
Ademas de todo esto, si la empresa es profesional, debemos tener el cuenta que lo siguinete tiene costes:
El coste de la formación de técnicos en nuevos procesos…
El coste de nuevas herramientas…
Todo esto no lo hemos sumado.
En otros casos, muchas personas piensan… ¿porque en una empresa un cambio de pantalla me cuesta 20€ y en otra 40€? Volvemos a algo parecido.
El cambio de una pantalla de móvil, si está mal hecho es sencillo:
1- Separar la pantalla usando aire caliente
2- limpieza de las partes separadas
3- unión con cinta de doble cara fuerte
Coste del proceso = 20€ (por ejemplo)
Con este proceso, la pantalla queda con aire dentro, a un simple golpe la pantalla se parte.
El cambio de una pantalla, como debe de ser, bien hecho, no es tan sencillo y hace falta maquinaria de laboratorio:
1- Maquina separadora de pantallas
2- Maquina laminadora UV
3- Maquina de secado UV
4- Maquina de extracción de aire al vacío
Este proceso deja el móvil igual que salido de fábrica, siempre que el técnico sepa hacerlo bien.
Coste del proceso = 40€ (por ejemplo)
——————————————————————————————————————————————
Moraleja: Ser legal, hacer las cosas bien y con calidad tiene un precio.
InCopiA2 dispone de importantes descuentos en todas las gamas de herramientas JBC, una de las mejores marcas del mundo en soldadores y estaciones de soldadura a nivel profesional.
Actualmente InCopiA2 ha incorporado a su canal de distribución oficial de productos, la marca NANOPAD la cual distribuye en exclusiva para España y Portugal.
NANOPAD es un producto alemán, que se caracteriza por tener una muy buena utilidad en interior de un vehiculo o donde la imaginación nos deje usarlo, el producto es una pequeña alfombrilla de goma adherente, que sin adhesivos, ni pegamentos ni imanes, es capaz de sujetar casi cualquier producto al salpicadero, por ejemplo el telefono móvil, el producto no mancha, (mas bien lo contrario) no se desgasta, (se limpia con agua y jabón) y sostiene sin caerse telefonos, llaves, notas, carpetas, gafas etc.
Es tan fácil de colocar que lo tiras en cualquier parte del salpicader y pones tu telefono encima, y ya esta sujeto no hace falta nada más. El producto es original de la empresa Alemana, no es imitacion china ni nada parecido y creanme, es muy bueno su fuerza de sujjección es sorprendente, se le puede grabar publicidad como vereis en algunas fotos a continuación.
Podeis ver unas fotos de muestra:
Podeis comrpar este producto como particulares o como distribuidores en los siguientes enlaces:
InCopiA2 comienza el año 2014 firmando la distribución oficial para España y Portugal de productos ATTEN, herramientas y maquinaria de electrónica.
Una vez más InCopiA2 forma alianza con los principales fabricantes de herramientas y maquinaria de electrónica en beneficio de nuestros clientes.
ATTEN es nº 1 en fabricación de herramientas y maquinaria de electrónica, calidad y diseño un precio asequible, supera con creces a marcas como aoyue entre otras y dispone de mas productos en el mercado, como por ejemplo:
Osciloscopios
Fuentes de alimentacion regulada
Estaciones de soldadura
Soldadores, puntas, recambios…
Maquinas de rework / reballing
Generadores de frecuencia etc…
Esperamos que al igual que a InCopiA2 a todos los usuarios les agraden estos productos, que son muestra de calidad y funcionalidad.
Apple parece que supera todas expectativas y supera record de reservas en sus nuevos modelos de iPhone 6 y 6 Plus. El gigante de la manzana mordida, ha convertido sin querer sus productos en productos para gente que necesita dar imagen, gente con dinero, o gente que quiere aparentar tenerlo, ya que está muy desproporcionado el coste de producción de un iPhone o iPad, con el coste de Venta al público.
Si bien un iPhone, tiene un coste de producción, de menos de 200 dólares, ¿cómo es posible que la gente lo compre por 600 euros en su salida al mercado? No es por su calidad, ni por que tenga mejores funciones o mejor software o mejor pantalla que otros Smartphone´s, de hecho los hay mucho mejores a menor precio, pero tener un producto de la manzana mordida, te da un cache extra, o al menos eso cree mucha gente.
Bajo nuestro punto de vista, tener un sistema IOS de Apple completamente dependiente, es un atraso total, pagar por las aplicaciones, tener que conectar el teléfono al iTunes para hacer cualquier cosa, encima el iTunes no lo entiende ni la mitad de la gente que tiene un iPhone, cuantas veces os habrán preguntado, ¿oye como paso las fotos al PC? ¿Cómo descargo la música? Y habéis tenido que decir, es mejor que lo veas en una pantalla con un video tutorial de cómo hacerlo, porque si te lo digo no lo vas a entender.
También las limitaciones que nos pone el manzanitas, como no poder enviar videos de más de ciertos megas de capacidad, entre otras…
Es bien sabido que además de todas las limitaciones de software, resulta que no gana bastante por cada producto vendido, y por ello deciden cambiar el conector de carga y datos en cada uno de los nuevos modelos, es decir que te gastas un pastón y encime no puede utilizar los accesorios de tu antiguo iPhone, encima que eres fiel a la marca, te hacen gastarte la pasta en un montón de accesorios que ya tenías de tu viejo iPhone, y aún así hay quien hace cola para comprarse un iPhone, increíble ¡¡, el ser humano a veces tiene pensamientos ilógicos y el ego o el afán por creer que la manzana te va dar más cache, hace cometer esas decisiones.
En definitiva si en algún momento te sacan dos teléfonos sin marca y te preguntan…
¿Conforme a las siguientes preguntas que se exponen a continuación, que Smartphone elegirías?
El teléfono A es más potente en hardware que el teléfono B y además es más resistente
El teléfono A tiene software libre y puedes instalar aplicaciones gratuitas, en el B no.
El teléfono A tiene una sencilla manera de conectarse al PC y pasar datos, fotos, música etc, el B no.
El teléfono A es mucho más económico que el teléfono B siendo más grande y con mejor pantalla.
El teléfono A no necesita software en un PC para actualizarse o liberarse, el B sí.
¿Qué teléfono comprarías? La mayoría elegimos el A, pero curiosamente si les ponemos marcas y el teléfono A, por ejemplo digamos que es un Xiaomi y el B un iPhone 5, la mayoría elige el teléfono B.
Hasta aquí las conclusiones o reflexiones sacadas sobre los smartphones y nuestras ilógicas acciones a la hora de comprar un producto
InCopiA2 es a partir de ahora el distribuidor Oficial Exclusivo de productos BAKON Electronic Technology.
El fabricante de herramientas y maquinaria de soldadura firma con InCopiA2 para la distribución de sus productos en España y Portugal.
Bakon al igual que otros fabricantes, está especializado en la fabricación de herramientas como estaciones de soldadura, soldadores, extractores de humo, testers ESD y en general herramientas y maquinaria para talleres o servicios técnicos de micro soldadura en trabajos de electrónica.
Los productos BAKON son completamente originales, es decir que no están basados en otros productos de otros fabricantes, los productos Bakon no son clonados, y por ello disponen de una web de fabricante con soporte, no obstante a partir de ahora el soporte en España y Portugal estará derivado en InCopia2, los productos BAKON cumplen con las medidas de seguridad exigidas en Europa y disponen de certificado europeo legal, importante detalle para quien quiere productos de calidad con certificado europeo y soporte, que es lo recomendable.
Cuidado con las marcas clonadas, BAKON es la marca oficial con certificados europeos oficiales, exiten marcas chinas muy parecidas, como BAKU casi llevan incluso el mismo logo, y le ponen el mismo nombre a los modelos de maquinas, pero BAKU no es oficial, es clon, y por lo tanto tampoco dispone de certificados europeos ni de calidad. Recuerde que cuando compre un producto de este tipo, compre el original, se ahorrará disgustos e imprevistos.
Desde uno de nuestros patrocinadores InCopiA2, recibimos la noticia de una de las primeras máquinas de rework, diseñada por ingenieros en el equipo InCopiA2..
Esta máquina combina una serie de mejoras que hace que sea perfecta para cualquier taller de electrónica, a continuación hablamos sobre este producto y realizamos una revisión con fotos del mismo.
Distribuidor Oficial Exclusivo en España y Portugal: InCopiA2 Papelmática SL
Web de venta a particulares: www.incopia2.com
Web de venta a empresas y autónomos: www.incopia2.com/distribuidores
Dicen las malas lenguas que el 3D ha muerto, que fué una moda pasajera, que no es lo que se imaginaban y un largo etc…
Pues bién, como todo lo bueno tiene su espera; el instituto de Temasek y la empresa A*Star de Singapur han unido conocimientos y poder económico para desarrolar Eye Fly 3D.
En InCopiA2, te lo reparán todo.
Portátiles, Tablets, móviles, Telévisores, etc...
Servicio integral de electrónica, Oficial multimarca.
En su laboratorio reparan marcas como: Asus, Acer, Medion, Sony, HP, Lenovo, Packard bell, Samsung, Apple, Iphone...
¿Necesitas reparar un producto electrónico?
¿Necesitas una segunda valoración o una valoración de laboratorio electrónico?
¿Quieres contar con los mejores expertos en cada campo de las reparaciones electrónicas?